jueves, 27 de septiembre de 2012

Carteles sobre la eliminación de la discriminación


En nuestra escuela se instalaron carteles con referencia a la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW).














Nuestros derechos en lenguas indígenas.

Platica sobre bullyng





A nuestros alumnos se les dio una plática sobre como prevenir y enfrentar el bullyng.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Cuando acabas de beber un refresco...

Cuando acabas de beber un refresco    
**LO QUE SUCEDE CUANDO ACABAS DE BEBER UNA LATA DE REFRESCO**
 

Primeros 10 minutos:
 
10 cucharadas té de azúcar golpean tu cuerpo, 100% del total recomendado diariamente. No vomitas inmediatamente por el dulce extremo, porque el ácido fosfórico corta el gusto. 

20 minutos:
 
El nivel de azúcar en la sangre explota, provocando un chorro de insulina. El hígado responde transformando todo el azúcar que recibe en grasa (Es mucho para este momento en particular). 

40 minutos:
  
La absorción de cafeína está completa. Tus pupilas se dilatan, la presión sanguínea sube, el hígado responde bombeando más azúcar en la corriente sanguínea. Los receptores de adenosina en el cerebro son bloqueados para evitar mareos. 

45 minutos:
 
El cuerpo aumenta la producción de dopamina, estimulando los centros de placer del cuerpo. (Físicamente, funciona como con la heroína.) 

50 minutos:
  
El ácido fosfórico empuja calcio, magnesio y zinc para el intestino grueso, aumentando el metabolismo. Las altas dosis de azúcar y otros edulcorantes 
aumentan la excreción de calcio en la orina, o sea, está orinando sus huesos, una de las causas de la OSTEOPOROSIS

60 minutos:
 
Las propiedades diuréticas de la cafeína entran en acción. Orinas. Ahora está garantizado que eliminarás más calcio, magnesio y zinc, de los cuales tus huesos necesitarían.
 A medida que la onda baja sufrirás un choque de azúcar. Te pondrás irritado. Ya habrás eliminado todo lo que estaba en el refresco, pero no sin antes haber eliminado junto, cosas de las cuales necesitará tu organismo. 
 
 
¿Y esto se lo dan a beber a los  niños? Por eso existen a tan corta edad niños con diabetes y obesidad, EVITAdarles refresco de premio porque se terminaron su comida (hamburguesas, hot dog, pizza, torta ahogada) especialmente COLA.  ¿de verdad amas a tus hijos?
 

Piensa en eso antes de beber refrescos. 
 
Si no puedes evitarlos, modera su ingestión!  
Prefiera jugos naturales.  
Tu cuerpo agradece!* 

martes, 25 de septiembre de 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012

Nuevo libro: Instrucciones para escribir en Internet". José Alberto Vázquez Benítez


La semana pasada, recién concluida ha sido de grandes avances para los amantes de la Red y los internautas; además de que la Real Academia Española ha aceptado y como de uso corriente las palabras; Tuiter, tuitero, tuiteo y el verbo tuitear; la prestigiosa casa editorial Galaxia Gutemberg ha presentado  bajo el patrocinio de la fundación "Bebeuvea" del Español Urgente, el trascendental libro: Instrucciones para escribir en Internet, dirigido por el periodista Mario Tascón (Ponferrada 1962) texto que se volverá de cabecera para uso cotidiano de periodistas profesionales, tuiteros, watshaperos, facebookeros y blogeros. Tascón, argumenta que el libro será una caja de valiosas herramientas para poder utilizar las palabras justas, aligerar el volumen del texto, evitar el archiverbalismo, ser coherentes, usar y abusar del hipertexto. Aporta también el libro; consejos para el uso de las fuentes, los colores, las extensiones, la agrupación de contenidos. Y lo que resulta más importante, que es conocer y respetar la NETIQUETA, que no es otra cosa que escribir en las redes con educación, de manera inteligible, con cortesía y respeto para los demás. Lo que representa un reto, pues, siempre ha sido más difícil escribir corto que largo.
En el mundo actual en que la comunicación entre unos y otros se basa  fundamentalmente en las redes sociales, todo aquello que se teclea adquiere un valor documental inconmensurable; en contra de lo que general y erróneamente se piensa y afirma de escribir - en México diríamos; a la "ahí se va" -. Los tecleadores ponen cada vez mayor cuidado en lo que teclean, que no es lo mismo de tiempos idos, cuando una nota, una carta o una postal iban comúnmente a parar al cesto de la basura, o cuando mucho en una caja de recuerdos o un compartimiento de correspondencia en el escritorio o mesa de trabajo. Hoy todo post puede ser expuesto a la vista de todos.
El lenguaje recién puesto de moda utilizado para los mensajes de celulares prácticamente ha quedado reducido a esto textosmsgs y en la red, los internautas cuidan cada vez más la presentación en incluso originalidad de lo que teclean. La regla: "Quien escribe mal es visto mal", no sólo es muy vigente, sino que además es muy cierto que: "Quien escribe mal, es mal leído o mal entendido". Tal parece que escribir frases con hipercontracturas y pisoteando la gramática a quedado reducido a mensajes entre cuates, la banda, burócratas mal pagados o amas de casa. Los posts en la red con;bexxos, muxxo y tkm son ya anacrónicos; xido en vez de chido, que ya de suyo es bastante naco. El uso indebido de la letra "k" en sustitución de la "q" y la "c" es ya obsolescente; escribir: "k kieren k les diga", resulta ya anacrónico.
Con libros como Instrucciones para escribir en Internet se vuelve a poner en las PCs, las Note-books, las tablets y los smartphones una invitación a escribir con ingenio y elegancia. En interne existe ahora un importante intento por expresarse correctamente derivado de que allí la gente se comunica de forma pública y por ello es más cuidadosa, afirma Tascón, y comenta: "La publicación es un trabajo en equipo de 40 expertos que han decidido dividir el texto en dos partes; lo cotidiano y lo profesional”.
Respondiendo a las preguntas de ¿Cuáles  son los errores de escritura más frecuentes en las versiones digitales en los medios? Y ¿Si son muchos los errores que se cometen al escribir en Internet?  El autor responde: Los errores aparte de ser los mismos que aparecen en ediciones impresas, son debidos principalmente a la inmediatez con que se escribe en Internet. Es muy habitual la poca coherencia en el uso del hipertexto en el que al usuario o lector ni siquiera se le advierte a donde va a parar y un cierto descuido en la construcción de las páginas para que sean igual de legibles para un buscador y los lectores. Quizás en los medios digitales los fallos más frecuentes tienen que ver con la arquitectura y construcción de los textos y páginas que con otro tipo de errores.
En cuanto a la escritura del tuitero declara, que es todo un reto experimentar en la comunicación en un entorno tan restrictivo que no permite usar vídeos, litografías y limitarse a 140 caracteres, también afirma que "como periodista, Tuiter es el mejor entrenamiento para titular que he conocido".
Por ahora el libro está disponible en ebook en electrónico a un precio de 14.99 €. Por cierto que RAE también ha aceptado la palabra compuesta “Libro electrónico”. Es un hecho que Internet, la técnologia en general, amplía sin duda las posibilidades de la escritura.

A todos los alumnos

A todos los alumnos se les informa que con esta fecha, lunes 24 de septiembre, da inicio el campeonato de futbol interno en sus ramas femenil y juvenil.

Un juego limpio, así como honestidad y actitud se van a demostrar en cada juego disputado, jóvenes que gane ¡el mejor!.


miércoles, 19 de septiembre de 2012

Se conmemora el 19 de septiembre de 1985








Con un simulacro de evacuación se conmemora un aniversario más de el sismo ocurrido en septiembre 19 de 1985, mismo que vino a modificar la vida de toda una nación.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Fiestas Patrias



Que estos colores, junto con su águila parada sobre un nopal y el grito de libertad, te hagan reflexionar en estas fiestas patrias, sobre el México que quieres para ti y para los demás, y sobre todo que estás haciendo todos los días para lograrlo. De otra manera sólo será una fiesta sin sentido, sin trascendencia, temporal y vana.

Reflexiona, analiza y crítica tu forma de ser y de pensar como ciudadano mexicano y cuando lo hagas solo así podrás gritar con gran orgullo:

¡Viva México! 

Otra de Mafalda


viernes, 7 de septiembre de 2012

Para los alumnos del taller de teatro


Obra de teatro.

Personajes:

Pepe 4
Pipo 5
Paty 6
Mana 1
Mona 2
Mina 3

1 Mana: ¡Hola Mona! ¿Pero que haces con esa bandeja?
2 Mona: No seas grosera. No ves que la voy a poner sobre esas mensuras.
1 Mana: ¡Ahora tu estas ofendiendo!
2 Mona: No de veras, mira ahí viene Mina.
3 Mina: ¡Hello girls! ¿Qué hacen? Oigan no han visto a Pe al cuadrado
1 Mana: ¿P al cuadrado?
3 Mina: Si ¡Pe-Pe! ja, ja, ja.
1 Mana: Que sangrona. Pepe está en su casa con Pipo y Pato.
3 Mina: ¿Les hablamos?
1 Mana: Vale
3 Mina: Hola Pepe ¿Cómo estas?
4 Pepe: Pues acá trabajando con el CAMARON
           (ALTAVOZ)
5 Pipo: Si y esta bien fácil usarlo!
6 Paty: ¿No quieren venir?
3 Mina: Dirán cocinarlo.
4 Pepe: No es que esta cámara grandota no es difícil.
              Con mi camarón tomo muchas fotos.
              ¡Ay! ¡Berro! ¡Estate quieto!
2 Mona: ¿Qué les pasa? ¿Qué cocinan?
5 Pipo: No es este perro árabe que solo quiere morder.
2 Mona: No seas sangrón. ¿Oye tienes túnica?
5 Pipo: No, la tiene Paty.
6 Paty: Si yo la tengo y le enseño a mi hermanito a ir al baño. Por eso tengo                
            TU-NICA.
5 Pipo: Pues yo mejor nitrato
2 Mona: ¿Estudian química?
5 Pipo: NO-NI-TRATO de hacerlo.                                                                                    
6 Paty: ¿Oigan ya chocaron mi foto en Face?
1 Mana: Oye mejor atiborrate.
6 Paty: ¿De que?
1 Mana: No a ti borrate. Pon otra foto.
6 Paty: Ya payasa.
5 Pipo: Perdón, ¿Cuál es el meollo del asunto?
3 Mina: Pues que no te escuchas ¿Por qué dices me-oyo?
2 Mona: ¡Dilemas!
6 Paty: ¿Problemas?
2 Mona: No dile-más que te haga caso.
4 Pepe: Pero cazo ni es el de la cocina.
3 Mina: No ese es otro cachivache.
4 Pepe: Si el otro día casi caigo.
3 Mina: ¿Dónde?
4 Pepe: Pues en el cachi-bache.
3 Mina: Aaaah! Mejor acompañenos por la telepatía.
6 Paty: ¿A poco lees la mente?
3 Mina: No, vamos por la tele-pa-tía Rosa.
4 Pepe: ¿Qué dices? ¿Ondeando?
1 Mana: ¿La bandera?
4 Pepe: No! Onde-ando ya me perdí.
1 Mana: Pues becerro.
4 Pepe: ¿Cuál animal?
1 Mana: No! Ve cerro y ubícate.
5 Pipo: ¡Ya cámbiale! Necesitan tener nuevamente
2 Mona: ¿Nuevamente? ¿Qué cosa?
5 Pipo: No, una nueva-mente para pensar.
2 Mona: Ja, ja. Mejor vamos por el matutino.
6 Paty: ¿El periódico?
2 Mona: No, el hijo del oficial Matute.
3 Mina: Si el que necesita embarnecer.
6 Paty: ¡Pero como Barney!
1 Mana: Bueno ¡Ya!
5 Pipo: ¿Asfaltado?
2 Mona: ¿En la calle? ¿El asfalto?
6 Paty: No que si has faltado! 

Por que siempre debemos de educar y acompañar

Por que siempre debemos de educar y acompañar a nuestros hijos sobre este tema, aquí les dejo una página muy interesante para que juntos, papás e hijos puedan educar y aprender respectivamente sobre el tema afectivo-sexual.

http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2007/sexpresan/multimedia/Sexpresan.swf

Partes básicas de Power Point

Aquí les de dejo una imagen con las partes básicas de Power Ponit :