domingo, 27 de mayo de 2012
¡Todo un éxito!
¡TODO UN ÉXITO!
La gran comunidad escolar
nuevamente logra todo un éxito.
En
nuestra escuela se privilegia el fomentar valores
familiares y
perseguimos que se establezcan
relaciones personales que entrañan afinidad de sentimientos, de afectos e
intereses basados en el respeto mutuo de
las personas, por lo que el día 27 de mayo de 2012, la gran comunidad
escolar logra todo un éxito al participar en la celebración del
“DÍA DE LA FAMILIA ”
donde Padres de
familia, Alumnos, Maestros y muchas manos amigas de la Institución , se
reunieron para mediante la práctica de juegos y competencias integrar a
nuestras familias,
Estamos
seguros que la familia es la comunidad donde desde la infancia se enseñan los
valores y el adecuado uso de la libertad, también que es en la familia donde se
enseñan los valores que serán sustento para la vida en sociedad y a lo largo de
la vida de la persona, estamos conscientes de la responsabilidad de la escuela
que juega un papel importante para el fomento y desarrollo de estos, por lo
que con este tipo de actividades estamos fomentando valores de:
El respeto
La justicia
La responsabilidad
La lealtad
La autoestima
El amor
La equidad
La tolerancia
El trabajo en equipo
Ya que nuestra
comunidad necesita una transformación urgente y que se encamine hacia una comunidad progresista, donde cada uno de los integrantes que la conforma sea más
participativo, que piense y viva en forma más solidaria y subsidiaria y actué mucho mas conciente del compromiso
que se tiene con uno mismo y con los que nos rodean.
Salgamos hoy de aquí más enriquecidos en lo humano, en lo espiritual y en lo trascendente
¡VIVA
miércoles, 16 de mayo de 2012
A todos los docentes en su día
Maestro:
Enseñarás a volar...pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar...pero no soñarán tus sueños.
Enseñarás a vivir...pero no vivirán tu vida.
Enseñarás a cantar...pero no cantarán tu canción.
Enseñarás a pensar...pero no pensarán como tú.
Pero sabrás que cada vez que ellos vuelen, sueñen, vivan, canten y piensen...
¡Estará en ellos la semilla del camino enseñado y aprendido!
Enseñarás a volar...pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar...pero no soñarán tus sueños.
Enseñarás a vivir...pero no vivirán tu vida.
Enseñarás a cantar...pero no cantarán tu canción.
Enseñarás a pensar...pero no pensarán como tú.
Pero sabrás que cada vez que ellos vuelen, sueñen, vivan, canten y piensen...
¡Estará en ellos la semilla del camino enseñado y aprendido!
viernes, 4 de mayo de 2012
Para todas las mamás
Como un homenaje a todas las Madres, a quienes debemos de agradecer todos los dias de nuestra vida¡¡¡
http://www.youtube.com/watch?v=FlDAlz3lWVI&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=ODvzfSzvs-g&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=FlDAlz3lWVI&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=ODvzfSzvs-g&feature=related
En este link puedes obtener información del 5 de mayo
Checa este link y sigue toda la información relativa al festejo del 5 de mayo de 2012.
http://5demayo.especial.eluniversal.com.mx/
"También los valientes tienen miedo"
El maestro Eduardo Merlo informó que hace 150 años, en las fechas cercanas a la batalla del 5 de mayo, los rumores que indicaban la presencia de lo franceses en territorio nacional y en concreto en Puebla, se temía que pudieran “comerse” a los infantes, mientras se daba lugar al rapto de mujeres, matar por doquier a los hombres, en información que circulaba de casa en casa.
“Se respiraba y se sentía el miedo, los poblanos tenían temor de la llegada de los franceses, había casas vacías ya que la familia pudiente que huyó, los conservadores en aquel entonces crearon zanjas para
Ya no hubo maíz, frijol, enceres menores porque aquellos que vendían estos productos, vieron la oportunidad de guardar esos alimentos ante la escasez del producto se podía vender a precio más alto.
Se sabía que 7 mil franceses formaban parte del contingente invasor, mientras que por los integrantes del batallón de Zaragoza no pasaban de 6 mil.
Además, mencionó que el temor de una guerra larga imperaba en el ambiente, no obstante, eso no ocurrió, al contrario.
http://5demayo.especial.eluniversal.com.mx/
"También los valientes tienen miedo"
Olía a Miedo
Una reflexión con el maestro Eduardo Merlo sobre el ambiente en Puebla 150 años atrás
por Redacción
2.05.2012 - 09:49 hrs
El maestro Eduardo Merlo informó que hace 150 años, en las fechas cercanas a la batalla del 5 de mayo, los rumores que indicaban la presencia de lo franceses en territorio nacional y en concreto en Puebla, se temía que pudieran “comerse” a los infantes, mientras se daba lugar al rapto de mujeres, matar por doquier a los hombres, en información que circulaba de casa en casa.
“Se respiraba y se sentía el miedo, los poblanos tenían temor de la llegada de los franceses, había casas vacías ya que la familia pudiente que huyó, los conservadores en aquel entonces crearon zanjas para
Ya no hubo maíz, frijol, enceres menores porque aquellos que vendían estos productos, vieron la oportunidad de guardar esos alimentos ante la escasez del producto se podía vender a precio más alto.
Se sabía que 7 mil franceses formaban parte del contingente invasor, mientras que por los integrantes del batallón de Zaragoza no pasaban de 6 mil.
Además, mencionó que el temor de una guerra larga imperaba en el ambiente, no obstante, eso no ocurrió, al contrario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)