jueves, 13 de diciembre de 2012
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Consejos e información sobre cómo ser más eficaz en tu lectura.
Tomado del link: http://blog.lecturaavanzada.com/consejos-practicos-2/primer-consejo/?inf_contact_key=d85194dcf72b8cf5e7916862687b8aca88cd348525eb4ac2767c90c11152374e
Consejo No. 1 “Pon tu cuerpo en forma”
Este consejo sonará raro para las personas al inicio. Pero medítalo por un momento. Si tú eres como la mayoría de las personas, probablemente pensarás que la lectura es una actividad pasiva y relajante.
¿Cuántas personas leen simplemente para poder conciliar el sueño? Si tú eres una persona con esas tendencias, entonces es necesario hacer algo diferente para obtener un resultado diferente.
¿Cuántas personas leen simplemente para poder conciliar el sueño? Si tú eres una persona con esas tendencias, entonces es necesario hacer algo diferente para obtener un resultado diferente.
La buena lectura es un proceso activo. Lo menos que tú deseas es que tu mente se quede dormida. Existen 2 dinámicas de la lectura rápida. La primera es el aspecto mecánico y la segunda es el aspecto cognoscitivo.
Aspecto Mecánico: ¿Mecánicamente como lees? La respuesta a esta pregunta es únicamente moviendo tus ojos. Los ojos son la parte mecánica y las ventanas de tu cerebro.
El cerebro es la parte cognoscitiva: es el panel de control, el que decide sobre lo que estás observando. Pero también puede no ser así, muchas veces no es capaz de captar la información de forma inmediata, requiere de más tiempo y también requiere que la información sea palabra por palabra.
Esto se debe a que es un hábito que ha sido reforzado con la misma forma de leer por muchos años, tu comportamiento es mecanizado, observas un texto por largo rato luego tratas de entender palabra por palabra. Esto es verídico si la velocidad efectiva de tu lectura esta por debajo de las 300 palabras por minuto.
Pero tu cerebro es capaz y desea captar la información mucho más rápido. Muchos neurólogos tienen una teoría que si pudiéramos convertir nuestros pensamientos en palabras por minuto, tendríamos un rango de 80,000 – 100,000 palabras por minuto. ¡Imagínate eso!
Sin embargo, si trabajosamente logras 125, 250 o incluso a 400 palabras por minuto, tu mente aún está quedándose atrás en el camino que necesita recorrer. Falta de concentración y una mente distraída es el resultado directo de tus viejos hábitos de lectura.
Así que, para romper con esos viejos hábitos de lectura de leer palabra por palabra, y hacer que tus ojos despeguen, tienes que ponerte en forma y tratar que tus ojos se muevan de forma fluida y eficientemente.
Quiero que lo experimentes por ti mismo. Cuando llegues al final del artículo te pediré que hagas una dinámica que te adentrará en algunos entrenamientos iniciales que te ayudarán a mover tus ojos y a alimentar tu cerebro de forma eficiente.
Toma un libro de tu elección, que no contenga información técnica, para poder practicar esta sesión. Aprenderás la primera de 7 técnicas mecánicas.
Ejercicio de comprensión:
Ejercicio de comprensión:
El ojo funciona mejor siguiendo algo. Por ejemplo, si alguien te pide hagas un círculo únicamente con tus ojos ¿qué crees que pasará?
Resultados:
- El movimiento de los ojos no será continuo.
- Los ojos se moverán como forzados.
- El círculo no será redondo.
Ahora si haces lo mismo pero una persona frente a ti con el dedo pinta un círculo imaginario, esta persona se percatará que tus ojos siguieron de manera fluida y perfecta el dedo o la mano.
Resultados:
Resultados:
1 Este movimiento será fluido y continuo.
2 Los ojos podrán seguir con gran facilidad.
3 Será mucho más fácil hacer un círculo con los ojos.
¿Qué has aprendido?
1 Los ojos se ven atraídos a un movimiento.
2 Los ojos son como cámaras para el cerebro.
3 Con un movimiento estimulamos el proceso correcto de lectura.
4 Si lees en pantalla en lugar de tu mano o dedo puedes utilizar tu cursor del mouse o un lapicero.
Aplica esta técnica en algo que tengas que leer, un texto con un tema genérico que sea familiar a ti para que lo practiques. Con tu mano relajada pero estirada subraya las líneas que vas leyendo de izquierda a derecha. Con esto irás provocando un movimiento más continuo de los ojos y te cansarás menos.
¿Pudiste leer esto en menos de 1 minuto?
Empieza ya y verás resultados sorprendentes en pocos días.
viernes, 7 de diciembre de 2012
miércoles, 5 de diciembre de 2012
lunes, 3 de diciembre de 2012
Para nuestros hijos:
UNOS BUENOS CONSEJOS
Jackson Brown no es un gran pensador, ni un Nóbel de literatura. Es sólo un hombre común, un padre preocupado por la felicidad de su hijo que quiso escribir estos simples "consejos", al momento que éste se iría a estudiar a la Universidad, lejos de su casa. Su hijo decidió fotocopiarlos y los distribuyó entre sus compañeros de estudio. Tuvieron tanto éxito, que una editorial le pidió autorización a Brown para editar un libro con ellos. Poco tiempo después, ampliado bajo el titulo "Vivir Feliz", se convirtió en un Best Seller que lleva decenas de ediciones y millones de ejemplares traducidos a varios idiomas.
Hijo:
Jackson Brown no es un gran pensador, ni un Nóbel de literatura. Es sólo un hombre común, un padre preocupado por la felicidad de su hijo que quiso escribir estos simples "consejos", al momento que éste se iría a estudiar a la Universidad, lejos de su casa. Su hijo decidió fotocopiarlos y los distribuyó entre sus compañeros de estudio. Tuvieron tanto éxito, que una editorial le pidió autorización a Brown para editar un libro con ellos. Poco tiempo después, ampliado bajo el titulo "Vivir Feliz", se convirtió en un Best Seller que lleva decenas de ediciones y millones de ejemplares traducidos a varios idiomas.
Hijo:
- Cásate con la persona correcta. De ésta decisión dependerá el 90% de tu felicidad o tu miseria.
- Observa el amanecer por lo menos una vez al año.
- Estrecha la mano con firmeza, y mira a la gente de frente a los ojos.
- Ten un buen equipo de música.
- Elige a un socio de la misma manera que elegirías a un compañero de tenis: busca que sea fuerte donde tú eres débil y viceversa.
- Desconfía de los fanfarrones: nadie alardea de lo que le sobra.
- Recuerda los cumpleaños de la gente que te importa.
- Evita a las personas negativas; siempre tienen un problema para cada solución.
- Maneja autos que no sean muy caros, pero date el gusto de tener una buena casa.
- Nunca existe una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión.
- No hagas comentarios sobre el peso de una persona, ni le digas a alguien que está perdiendo el pelo. Ya lo sabe.
- Recuerda que se logra más de las personas por medio del estímulo que del reproche (dile al débil que es fuerte y lo verás hacer fuerza).
- Nunca amenaces si no estás dispuesto a cumplir.
- Muestra respeto extra por las personas que hacen el trabajo más pesado.
- Haz lo que creas que sea correcto, sin importar lo que otros piensen.
- Dale una mano a tu hijo cada vez que tengas la oportunidad. Llegará el momento en que ya no te dejará hacerlo.
- Aprende a mirar a la gente desde sus sandalias y no desde las tuyas.
- Ubica tus pretensiones en el marco de tus posibilidades.
- Recuerda el viejo proverbio: Sin deudas, no hay peligros ni problemas.
- No hay nada más difícil que responder a las preguntas de los necios.
- Aprende a compartir con los demás y descubre la alegría de ser útil a tu prójimo. (El que no vive para servir, no sirve para vivir).
- Acude a tus compromisos a tiempo. La puntualidad es el respeto por el tiempo ajeno.
- Confía en la gente, pero cierra tu auto con llave.
- Recuerda que el gran amor y el gran desafío incluyen también 'el gran riesgo'.
- Nunca confundas riqueza con éxito.
- No pierdas nunca el sentido del humor y aprende a reírte de tus propios defectos.
- No esperes que otro sepa lo que quieres si no lo dices.
- Aunque tengas una posición holgada, haz que tus hijos paguen parte de sus estudios.
- Haz dos copias de las fotos que saques y envíalas a las personas que aparezcan en las fotos.
- Trata a tus empleados con el mismo respeto con que tratas a tus clientes.
- No olvides que el silencio es a veces la mejor respuesta.
- No deseches una buena idea porque no te gusta de quien viene.
- Nunca compres un colchón barato: nos pasamos la tercera parte nuestra vida encima de él.
- No confundas confort con felicidad.
- Nunca compres nada eléctrico en una feria artesanal.
- Escucha el doble de lo que hablas (por eso tenemos dos oídos y una sola boca).
- Cuando necesites un consejo profesional, pídelo a profesionales y no a amigos.
- Aprende a distinguir quienes son tus amigos y quienes son tus enemigos.
- Nunca envidies: la envidia es el homenaje que la mediocridad le rinde al talento.
- Recuerda que la felicidad no es una meta sino un camino: disfruta mientras lo recorres.
- Si no quieres sentirte frustrado, no te pongas metas imposibles.
- La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)